La
imagen se relaciona con el término latiño "imago" que significa figura,sombra,imitación y con el término "imaginem" que significa representación y con el término "eikon" que significa icono,retrato.
Una imagen que tiene información comunica, al contrario de una que no tiene información que no comunica.
Tipos de imágenes por su materialidad son: - Mentales.
- Naturales.
-Creadas.
Tipos de imágenes por su estructura son: -Originales.
- Copias.
La imagen como signo.
Toda aquella imagen que va acompañada de información es un signo.
Significante~> Es el portador de un sentido.
Significación~> Es la relación entre el significante y el significado.
Significado~> Es el contenido de la imagen.
En todo signo, el objeto representado tiene su propia definición, tanto por la persona que lo crea como por el propio receptor.
Tipos de signo:
Señal
Te avisa de algo y te implica una acción.
 |
Señal de tráfico. |
Icono
Implica una representación.
 |
Icono de música. |
Marca
Algo único que te identifica.
 |
Marca de periódico. |
Símbolo
Implica un concepto, una idea, algo abstracto.
 |
simbolo contra el sida. |
Tipo de imagen
Representativa
Representa lo que se quiere decir pero de una forma realista; esto es, lo más parecido a la realidad. Puede ser una fotografía o un dibujo bien detallado del modelo a representar.
 |
Una imagen que representa una manifestación. |
Simbólica
 |
Simbólica. |
La utilización de una imagen por persona de diferentes culturas implica una serie de valores comunes que se definen en sus elementos gráficos y su significado.
La creatividad e intención son algunos de los factores que condicionan el mensaje del emisor, pero el contexto y la educación son otros de los factores que definen el mensaje para el espectador.
Proceso de significación
·Asociación de ideas~> La relación entre el significante y el significado.
 |
Es una imagen representativa en la que se ven manos de gente de diferentes
países unidas, que tiene un significado de paz. |
·Convencionalismo~> Algunas formas se consolidan en nuestra sociedad por su simplicidad y su fácil reconocimiento, convirtiéndose en conceptos universales.
 |
El aguila representa a la España preconstitucional. |
La importancia de la comunicación audiovisual en nuestra sociedad.
El poder de fascinación de la imagen.
Se puede cambiar el comportamiento de las personas si se sabe utilizar una imagen adecuada.
Por ejemplo:
Esta es una imagen del pueblo alemán desfilando bajo el régimen nazi que da una idea de fuerza, de cohesión que era muy necesaria en ese momento tras la derrota en la primera guerra mundial. El pueblo alemán necesitaba afianzar su propia personalidad como pueblo y Hittler supo conectar con ese deseo y utilizando la propaganda y por supuesto las
imágenes para llegar al poder.
Otro ejemplo:

El guernica de Picasso que representa los bombardeos en la ciudad del mismo nombre durante la guerra civil española es una imagen con mucha fuerza y gracias a ella la comunidad artística y cultural de la mitad del siglo XX se hizo eco del sufrimiento del pueblo español durante la guerra y posterior dictadura franquista.